jueves, 11 de junio de 2009

VIA LACTEA




La Via lactea es la galaxia en la que se encuentra el sistemas solar y, por ende, la tierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada ; con un diámetro medio de unos 100.000 años luz , se calcula que contiene entre 200 y 400 mil millones de estrella . La distancia desde el sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz (8,5 kpc, es decir, el 55 por ciento del radio total galáctico). La Vía Láctea forma parte de un conjunto de unas cuarenta galaxias llamado grupo local.

PARTES DE UNA VIA LACTEA

La galaxia se divide en tres partes bien diferenciadas:
  • halo
    • halo exterior
    • halo interior
  • disco
    • disco delgado
    • disco grueso
    • disco extremo
  • bulbo

HALO

El halo es una estructura esferoidal que envuelve la galaxia. En el halo la concentración de estrellas es muy baja y apenas tiene nube de gas , por lo que carece de regiones con formacion estelar.

DISCO

El disco se compone principalmente de estrellas jóvenes de población I. Es la parte de la galaxia que más gas contiene y es en él donde aún se dan procesos de formación estelar.

BULBO

El bulbo o núcleo galáctico se sitúa en el centro. Es la zona de la galaxia con mayor densidad de estrellas. Sin embargo, a nivel local se pueden encontrar algunos cúmulos globulares con densidades superiores.

VIA LACTEA EN LA MITOLOGIA GRIEGA

Se cuenta que el dios griego Zeus , que era infiel a su esposa, tuvo un hijo llamado Heracles (Hercules, para los romanos ) de su unión con Almena . Al enterarse, Hera hizo que Alcmena llevara en el vientre a Heracles por 10 meses, y trató de deshacerse de éste mandando dos serpientes para que mataran al bebé cuando tenía ocho meses. Sin embargo, Heracles pudo librarse fácilmente de ellas estrangulándolas con sus pequeñas manos. Heracles resultó ser el favorito de Zeus. Sin embargo, el Oraculo decía que Heracles sólo sería un héroe, puesto que era mortal . Para ser un dios inmortal debía mamar de Hera , pero ella no quería: sentía ira y celos en su contra.

Una vez que llega la historia hasta este punto, las versiones son distintas.

Una de ellas dice que Hermes , el mensajero de los dioses, puso a Heracles en el seno de Hera, mientras ella dormía, para que mamara la leche divina pero, al despertar y darse cuenta, lo separó bruscamente y se derramó la leche, formando la Vía Láctea.


Otra dice que Atenea , la diosa de la sabiduría, convenció a Hera de que Heracles mamara de ella, ya que era un niño muy lindo, pero resulta que Heracles succionó la leche con tal violencia, que lastimó a Hera, haciéndola derramar la leche.


martes, 9 de junio de 2009


1-La vida empezo en la tierra hace 4.000.000.000 de años

2-El agua en estado liquido existe en nuestro planeta gracias al sol.

3-Hoy en dia mas de 1.500 millones de personas viven como hace 6.000 de años.

4-El carbón el gas y el petroleo son materiales vegetales que nos proporcionan energia.

5-El 80% de los recursos del planeta son consumidos por el 20% de la población.

6-500.000 de personas viven en zonas deserticas.

7-Nigueria primera exportador de petroleo de Africa, tiene un 70%de la población que es pobre.

8-En 1 de cada 6 humanos viven en condiciones infrahumanas.

9-Casi 1.000.000 en el mundo tiene hambre.

10-La demanda de energetica aumenta sin parar epigiendo cada vez mas combustibles.

ARCHAEA O ARQUEOBACTERIA


Las archaea (o arqueas) son microorganismo unicelulares . Al igual que las bacterias , las archaea carecen de núcleo y son por tanto procariotes. Sin embargo, las diferencias a nivel molecular entre arqueas y bacterias son tan fundamentales que se las clasifica en grupos distintos. De hecho, estas diferencias son mayores de las que hay, por ejemplo, entre una planta y un animal. Actualmente se considera que las archaea están filogenéticamente más próximas a los eucariontes que a las bacterias.




CYANOBACTERIA


Las cianobacterias son en general organismos fotosintetizadores, pero algunas viven heterotróficamente, como descomponedoras, o con un metabolismo mixto. Las cianobacterias comparten con algunas otras bacterias la capacidad de usar N2 atmosférico como fuente de nitrógeno.

Las cianobacterias más comunes son unicelulares cocoides (esferoidales), a veces agregadas en una cápsula mucilaginosa, o formadoras de filamentos simples. Los filamentos pueden aparecer agregados en haces, envueltos por mucílago, o de una manera que aparenta ramificación. Existen además cianobacterias que forman filamentos con ramificación verdadera. Las cianobacterias contradicen, como las mixobacterias , el prejuicio según el cual los procariontes no son nunca genuinamente pluricelulares.

HUMUS


El humus es la sustancia compuesta por productos orgánicos, de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos (hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbonos que contiene. Se encuentra principalmente en las partes altas de los suelo con actividad orgánica.

viernes, 5 de junio de 2009

Home,el planeta en peligro en las pantallas de todo el mundo


Home,la película del francés Yann Arthus-Bertrand, que se estrena el viernes en las pantallas de todo el mundo, es un grito de alerta sobre los peligros que amenazan la Tierra.

Dentro de 20 años, el mundo será completamente diferente:¿Cómo haremos en un mundo sin petróleo, con un clima totalmente diferente?Hay que salir de la actitud de negación.

Pese al enorme trabajo dos años de rodaje en 54 países y 500 horas de película filmada, convertida en un montaje de dos horas para la versión larga, Arthus-Bertrand y su productor-distribuidor Luc Besson apostaron de entrada por la gratuidad, con el objetivo de llegar al mayor número posible de personas.

NUMERO DE ORO


El número áureo o de oro (también llamado número dorado, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción) representado por la letra griega φ (fi) (en honor a Leonardo de Pisa Fibonacci), es el número irracional


\varphi = \frac{1 + \sqrt{5}}{2} \approx 1,618033988\,749\,894\,848\,204\, 586\,834\,365\,638\ ...

Se trata de un número algebraico que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción.