
PRIMERA LEY
La primera ley especifica que todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilineo uniforme, a menos que actúe sobre él una fuerza que le obligue a cambiar dicho estado.
Este principio establece que la materia es inerte,en tanto que por si misma no puede modificar su estado de reposo o movimiento.Asi, pues, contituye una definición de la fuerza como causa de las variaciones de velocidad de los cuerpos e introduce en fisica el concepto de sitema de referencia inercial.
Por lo demás, aunque la experiencia diaria aprece contradecir la segunda parte del enunciado, que un cuerpo en movimiento se mantendrá asi de forma indefinida a no ser que actúe sobre él alguna fuerza,la realidad es que los cuerpos están sometidos a la acción de fuerzas de fricción o rozamiento,que los van frenando progresivamente.
SEGUNDA LEY
La segunda ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento actúa una fuerza.En ese caso,la fuerza modificará el movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección de esta;esto es, las fuerzas son causas que produen aceleraciones en los cuerpos.
Consecuentemente,hay relación entre la causa y el efecto,esto es, la fuerza y la aceleración están relacionadas.
que es la ecuación fundamental de la dinámica,donde la constante de proporcionalidad distinta para cada cuerpo es su masa de inercia,pues las fuerzas ejercidas sobre un cuerpo sirven para vencer su inercia,con lo que masa e inercia se identifican.Es por esta razón por la que la masa se define como una medida de inercia del cuerpo.
TERCERA LEY
La tercera ley expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo,éste realiza una fuerza de igual intensidad y dirección pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo.Dicho de otro forma,las fuerzas siempre se presentan en pares de igual magnitud,sentido opuesto y están situadas sobrea la misma recta.Este principio presupone que la interacción entre dos partículas se propagan instantáneamente en el espacio(con velocidad finita),y en su formulación original no es válido para fuerzas electromagnéticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario