jueves, 11 de junio de 2009

VIA LACTEA




La Via lactea es la galaxia en la que se encuentra el sistemas solar y, por ende, la tierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada ; con un diámetro medio de unos 100.000 años luz , se calcula que contiene entre 200 y 400 mil millones de estrella . La distancia desde el sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz (8,5 kpc, es decir, el 55 por ciento del radio total galáctico). La Vía Láctea forma parte de un conjunto de unas cuarenta galaxias llamado grupo local.

PARTES DE UNA VIA LACTEA

La galaxia se divide en tres partes bien diferenciadas:
  • halo
    • halo exterior
    • halo interior
  • disco
    • disco delgado
    • disco grueso
    • disco extremo
  • bulbo

HALO

El halo es una estructura esferoidal que envuelve la galaxia. En el halo la concentración de estrellas es muy baja y apenas tiene nube de gas , por lo que carece de regiones con formacion estelar.

DISCO

El disco se compone principalmente de estrellas jóvenes de población I. Es la parte de la galaxia que más gas contiene y es en él donde aún se dan procesos de formación estelar.

BULBO

El bulbo o núcleo galáctico se sitúa en el centro. Es la zona de la galaxia con mayor densidad de estrellas. Sin embargo, a nivel local se pueden encontrar algunos cúmulos globulares con densidades superiores.

VIA LACTEA EN LA MITOLOGIA GRIEGA

Se cuenta que el dios griego Zeus , que era infiel a su esposa, tuvo un hijo llamado Heracles (Hercules, para los romanos ) de su unión con Almena . Al enterarse, Hera hizo que Alcmena llevara en el vientre a Heracles por 10 meses, y trató de deshacerse de éste mandando dos serpientes para que mataran al bebé cuando tenía ocho meses. Sin embargo, Heracles pudo librarse fácilmente de ellas estrangulándolas con sus pequeñas manos. Heracles resultó ser el favorito de Zeus. Sin embargo, el Oraculo decía que Heracles sólo sería un héroe, puesto que era mortal . Para ser un dios inmortal debía mamar de Hera , pero ella no quería: sentía ira y celos en su contra.

Una vez que llega la historia hasta este punto, las versiones son distintas.

Una de ellas dice que Hermes , el mensajero de los dioses, puso a Heracles en el seno de Hera, mientras ella dormía, para que mamara la leche divina pero, al despertar y darse cuenta, lo separó bruscamente y se derramó la leche, formando la Vía Láctea.


Otra dice que Atenea , la diosa de la sabiduría, convenció a Hera de que Heracles mamara de ella, ya que era un niño muy lindo, pero resulta que Heracles succionó la leche con tal violencia, que lastimó a Hera, haciéndola derramar la leche.


martes, 9 de junio de 2009


1-La vida empezo en la tierra hace 4.000.000.000 de años

2-El agua en estado liquido existe en nuestro planeta gracias al sol.

3-Hoy en dia mas de 1.500 millones de personas viven como hace 6.000 de años.

4-El carbón el gas y el petroleo son materiales vegetales que nos proporcionan energia.

5-El 80% de los recursos del planeta son consumidos por el 20% de la población.

6-500.000 de personas viven en zonas deserticas.

7-Nigueria primera exportador de petroleo de Africa, tiene un 70%de la población que es pobre.

8-En 1 de cada 6 humanos viven en condiciones infrahumanas.

9-Casi 1.000.000 en el mundo tiene hambre.

10-La demanda de energetica aumenta sin parar epigiendo cada vez mas combustibles.

ARCHAEA O ARQUEOBACTERIA


Las archaea (o arqueas) son microorganismo unicelulares . Al igual que las bacterias , las archaea carecen de núcleo y son por tanto procariotes. Sin embargo, las diferencias a nivel molecular entre arqueas y bacterias son tan fundamentales que se las clasifica en grupos distintos. De hecho, estas diferencias son mayores de las que hay, por ejemplo, entre una planta y un animal. Actualmente se considera que las archaea están filogenéticamente más próximas a los eucariontes que a las bacterias.




CYANOBACTERIA


Las cianobacterias son en general organismos fotosintetizadores, pero algunas viven heterotróficamente, como descomponedoras, o con un metabolismo mixto. Las cianobacterias comparten con algunas otras bacterias la capacidad de usar N2 atmosférico como fuente de nitrógeno.

Las cianobacterias más comunes son unicelulares cocoides (esferoidales), a veces agregadas en una cápsula mucilaginosa, o formadoras de filamentos simples. Los filamentos pueden aparecer agregados en haces, envueltos por mucílago, o de una manera que aparenta ramificación. Existen además cianobacterias que forman filamentos con ramificación verdadera. Las cianobacterias contradicen, como las mixobacterias , el prejuicio según el cual los procariontes no son nunca genuinamente pluricelulares.

HUMUS


El humus es la sustancia compuesta por productos orgánicos, de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos (hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbonos que contiene. Se encuentra principalmente en las partes altas de los suelo con actividad orgánica.

viernes, 5 de junio de 2009

Home,el planeta en peligro en las pantallas de todo el mundo


Home,la película del francés Yann Arthus-Bertrand, que se estrena el viernes en las pantallas de todo el mundo, es un grito de alerta sobre los peligros que amenazan la Tierra.

Dentro de 20 años, el mundo será completamente diferente:¿Cómo haremos en un mundo sin petróleo, con un clima totalmente diferente?Hay que salir de la actitud de negación.

Pese al enorme trabajo dos años de rodaje en 54 países y 500 horas de película filmada, convertida en un montaje de dos horas para la versión larga, Arthus-Bertrand y su productor-distribuidor Luc Besson apostaron de entrada por la gratuidad, con el objetivo de llegar al mayor número posible de personas.

NUMERO DE ORO


El número áureo o de oro (también llamado número dorado, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción) representado por la letra griega φ (fi) (en honor a Leonardo de Pisa Fibonacci), es el número irracional


\varphi = \frac{1 + \sqrt{5}}{2} \approx 1,618033988\,749\,894\,848\,204\, 586\,834\,365\,638\ ...

Se trata de un número algebraico que posee muchas propiedades interesantes y que fue descubierto en la antigüedad, no como “unidad” sino como relación o proporción.



LLUVIA ACIDA



La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

EFECTO DE LAS LLUVIAS ACIDAS

La acidificación de las aguas de lagos, ríos y mares dificulta el desarrollo de vida acuática en estas aguas, lo que aumenta en gran medida la mortalidad de peces. Igualmente, afecta directamente a la vegetación, por lo que produce daños importantes en las zonas forestales, y acaba con microorganismos fijadores de N.

El termino "llúvia ácida" abarca la sedimentación tanto húmeda como seca de contaminantes ácidos que pueden producir el deterioro de la superficies de los materiales. Estos contaminantes que escapan a la atmósfera al quemarse carbón y otros componentes fósiles reaccionan con el agua y los oxidantes de la atmósfera y se transforman químicamente en ácido sulfúrico y nítrico. Los compuestos ácidos se precipitan entonces a la tierra en forma de lluvia, nieve o niebla, o pueden unirse a partículas secas y caer en forma de sedimentación seca.

La lluvia ácida por su carácter corrosivo, corroe a las construcciones y a las infraestructuras. Puede disolver, por ejemplo, el carbonato de calcio, CaCO3, y afectar de esta forma a los monumentos y edificaciones construidas con mármol o caliza.

Un efecto indirecto muy importante es que los protones, H+, procedentes de la llúvia ácida arrastran ciertos iones del suelo. Por ejemplo, cationes de hierro, calcio, aluminio, plomo o zinc. Como consecuencia, se produce un empobrecimiento en ciertos nutrientes esenciales y el denominado estrés en las plantas, que las hace más vulnerables a las plagas.

PUNTOS LIMPIOS




En las instalaciones de los puntos limpios se recogen de forma gratuita los residuos domésticos que, por su gran volumen o por su peligrosidad, no deben arrojarse a la bolsa de la basura ni depositarse en los contenedores de la calle.

GLUTEN


Gluten es una glucoproteína engástica amorfa que se encuentra en la semilla de muchos cereales combinada con almidón. Representa un 80% de las proteínas del trigo y está compuesta de gliadina y glutenina. El gluten es responsable de la elasticidad de la masa de harina, lo que permite su fermentación, así como la consistencia elástica y esponjosa de los panes y masas horneadas.

Hay enfermedades relacionadas con el gluten

Algunas personas tienen alergia al gluten, otras tienen intolerancia al gluten (celiaquía), pero ambas tienen que hacer dietas libres de gluten. A las personas con intolerancia, el gluten les daña la mucosa del intestino delgado, impidiendo una digestión normal.

Las personas celiacas tienen una predisposición genética, heredada, a la intolerancia al gluten, pero no necesariamente desarrollan la enfermedad.

GRUPO SANGUINEO


Un grupo sanguíneo es una forma de agrupar ciertas características de la sangre que dependen de los antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre.

Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos y el factor RH.

Las personas con sangre del tipo A tienen glóbulos rojos que expresan antígenos de tipo A en su superficie y anticuerpos contra los antígenos B en el suero de su sangre.

Las personas con sangre del tipo B tiene la combinación contraria, glóbulos rojos con antígenos de tipo B en su superficie y anticuerpos contra los antígenos A en el suero de su sangre.

Los individuos con sangre del tipo O ó 0 (cero) no expresan ninguno de los dos antígenos (A o B) en la superficie de sus glóbulos rojos pero tienen anticuerpos contra ambos tipos, mientras que las personas con tipo AB expresan ambos antígenos en su superficie y no fabrican ninguno de los dos anticuerpos.

cuestionario

1) ¿Por qué es conveniente cambiar el aceite de la freidora?

2) ¿Qué es el ADN?

3) ¿Qué principio activo se utiliza con frecuencia como antitranspirante?

4) ¿Qué tipos de grupo sanguíneo hay?

5) ¿Qué es el gluten?

6) ¿Qué es un "Punto limpio"?

7) ¿En qué consiste la lluvia ácida?

8) ¿Qué es el Índice de Refracción de un medio?

9) ¿Qué es el biogás?

10) ¿Qué valor tiene el número de oro?

RESPUESTAS

1º)Porque a medida que se utiliza mas el aceite una y otra vez puede perder sus propiedades y crear sustancias nocivas para la salud.

2º)Es una sustancia responsable de la herencia.Se sintetiza a partir de una hebra simple de ARN maduro. Se suele utilizar para la clonación de genes propios de células eucariotas en células procariotas.

3º)Clorohidrato de aluminio.

4º)A,B;AB,0

5º)Es una red que forma las cadenas de proteínas.Tambien es una glucoproteinas engástica amorfa que se encuentra en la semilla de muchos cereales combinada con almidón

6º)Es una central especializada en el tratamiento de residuos,desechos,basura o desperdicios no normales,peligrosos y voluminosos.

7º)Son precipitaciones en forma de lluvia,nieve o niebla que tienen un ph de 5,5.

8º)Cociente entre la velocidad de la luz en el vacio y en el medio.

9º)El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias metanogénicas, etc)

10º) \varphi(1+v5)/2 cuyo valor aproximado es igual a 1,618

martes, 2 de junio de 2009

Las leyes de Newton


PRIMERA LEY

La primera ley especifica que todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilineo uniforme, a menos que actúe sobre él una fuerza que le obligue a cambiar dicho estado.

Este principio establece que la materia es inerte,en tanto que por si misma no puede modificar su estado de reposo o movimiento.Asi, pues, contituye una definición de la fuerza como causa de las variaciones de velocidad de los cuerpos e introduce en fisica el concepto de sitema de referencia inercial.

Por lo demás, aunque la experiencia diaria aprece contradecir la segunda parte del enunciado, que un cuerpo en movimiento se mantendrá asi de forma indefinida a no ser que actúe sobre él alguna fuerza,la realidad es que los cuerpos están sometidos a la acción de fuerzas de fricción o rozamiento,que los van frenando progresivamente.

SEGUNDA LEY

La segunda ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento actúa una fuerza.En ese caso,la fuerza modificará el movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección de esta;esto es, las fuerzas son causas que produen aceleraciones en los cuerpos.

Consecuentemente,hay relación entre la causa y el efecto,esto es, la fuerza y la aceleración están relacionadas.

que es la ecuación fundamental de la dinámica,donde la constante de proporcionalidad distinta para cada cuerpo es su masa de inercia,pues las fuerzas ejercidas sobre un cuerpo sirven para vencer su inercia,con lo que masa e inercia se identifican.Es por esta razón por la que la masa se define como una medida de inercia del cuerpo.

TERCERA LEY

La tercera ley expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo,éste realiza una fuerza de igual intensidad y dirección pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo.Dicho de otro forma,las fuerzas siempre se presentan en pares de igual magnitud,sentido opuesto y están situadas sobrea la misma recta.Este principio presupone que la interacción entre dos partículas se propagan instantáneamente en el espacio(con velocidad finita),y en su formulación original no es válido para fuerzas electromagnéticas.